(en)Tramados
[circuitos, densidad, disposiciones, housing, partitura, secuencias]
"El énfasis en la definición de una matriz tramada y flexible de soporte caracteriza aquellos dispositivos
definidos aquí como virtuales (en)tramados evolutivos: [se trata, en efecto, de estructuras dinámicas -circuitos
de movimientos- concebidas como aparejos pautados, organizativos y generativos a un tiempo; susceptibles de
propiciar configuraciones diversas, desde la optimización y distorsión a la vez, de su propia definición mallada.
(en) Tramados de geometrías reconocibles o deformadas pero con capacidad para superar el rígido orden
reticular y propiciar encajes de trayectos multicapa, complejos y flexibles, que remitirían a la propia definición
de las grandes redes infraestructurales de articulación territorial; trazas mas que trazados.
La profundización en la noción de trama o entramado (estructural y narrativo) y la propia naturaleza discontinua
-e iterativa a la vez- de sus movimientos internos propiciaría el desarrollo de secuencias no-lineales (de lectura
y ocupación) en "constante situación de suspenso", (lo singular, lo individual, lo autónomo); secuencias
generadas a partir del diseño de "tensiones direccionales" - carriles, railes, matrices o pautados- en el espacio
(el paisaje o el relato) pero también de cadencias e intermitencias imbricadas, referidas siempre a la
articulación del posible lapso variable - espacial y temporal- entre diversos acontecimientos; ritmos trenzados,
pues, entre líneas - o superficies- de recorrido, puntos de ocupación y vacíos IN BETWEEN básicos en este
tipo de esquemas, tanto por su estratégica disposición como por su naturaleza exceptiva, abierta e
intercadente. (Pp 192)"
Bibliografía: Texto extraído del Diccionario Metápolis de Arquitectura Avanzada . Gausa Manuel y Otros. 2001. Ed. Actar. Barcelona, España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario