Sobre el sitio

Este blog está destinado al cursado de la cátedra Introducción a los Medios Digitales (IMD) que se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño, y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral.
En el sitio se cargarán todos los trabajos prácticos de IMD, como así también algunos trabajos y proyectos de la materia Morfología I y Teoria y Produccion arquitectonica en el Siglo XX; las cuales estoy cursando actualmente

martes, 7 de octubre de 2014

Evaluacion Teorica

Sitio web a analizar:





Es un sitio web que muestra los proyectos realizados por la empresa Asymptote de New York, EEUU, en los cuales demuestra la relación entre las innovadoras formas de producción arquitectónicas,  los avances en ingeniería y la sostenibilidad del medio ambiente, permitiendo una perspectiva amplia que llevan a la realización de diseños de edificios arquitectónicos y urbanismo.Elegí este sitio por ser interesante en su contenido y amplio en la cantidad de proyectos que se encuentran en el, siendo innovadores y de grandes expectativas en la arquitectura.


Tiene una buena relación entre su contenido y  el mensaje que desea transmitir, una gran base de datos de interpretación clara y entendible, de fácil acceso y localización.
Esta dirigida a usuarios interesados en la innovación de producciones relacionados a arquitectura, no existe una participación interactiva, pero se conecta con el usuario a través del menú “contacto”.
Su Interfaz gráfica es simple y transmite  una sensación de seriedad, prolijidad y profesionalismo.
 Tiene un fondo blanco, textos de colores claros y celestes que no tienen un adecuado grado de contraste que no lo hacen legibles, se puede verificar con la herramienta Accesibilidad Color Wheeldemostrando que no facilita la lectura este tipo de texto. Su tamaño es inadecuado en relación a las jerarquias entre menúes y lo que corresponde a párrafos y enlaces.


Predominan las imágenes de buena resolucion de sus proyectos, con una disposición ordenada y equilibrada.


Con un algoritmo claro de acceso a la información, que orienta a través de un menú superior, divide la pagina en sub-categorías permitiendo una rápida e instantánea localización de la información mediante una grilla estructural.


Se puede explorar libremente, pero las acciones realizadas no tienen vuelta atras, al estar organizado en una estructura lineal ramificada a partir de nodos, que guían al lector en el sitio, facilita la dirección de navegación pero no permite un retroceso, obligándonos a realizar la búsqueda nuevamente, pero al contener un algoritmo claro sigue siendo legible.


No hay comentarios:

Publicar un comentario